



Templo Evangélico
Rosa de Sarón

HISTORIA DE LA IGLESIA ROSA DE SARÓN
CAPITULO 1
Fundación y organización de la Iglesia "Rosa de Sarón" que se encuentra en la Villa Ocuiltzapotlán, Centro, Tabasco, y en la de Macultepec, Centro, Tabasco, en los años 1954 al año 2006, según datos de los archivos Personales del Pbro. Manuel Antonio Trujillo Cabrera, en su última gira efectuado en el mes de Julio del año 2006.
La obra del señor duró 6 años en el poblado de Ocuiltzapotlán, Centro, Tabasco, dando principio en el año 1962 al año 1968; en esos años en esos años sólo existía en este poblado la Iglesia Presbiteriana, más tarde surgieron otras Iglesias como lo es la Iglesia Apostólica de la fe en Cristo Jesús, la Luz del mundo, la Iglesia Adventista del Séptimo Día y la Iglesia Pentecostés actualmente.
¨Fundada por el extinto Pbro. José Augusto Aguilar Pinto (que era Pbro. de Región y a la vez era Pastor de la Iglesia Bethel ubicada en la Calle Juan Álvarez de la Ciudad de Villahermosa Tabasco)¨
En el año 1962 se celebraba los cultos en un terreno baldío de dicho poblado, ahí se dio principio y origen de las asambleas de Dios en estas, dos Villas, pero más tarde uno de los miembros de esa naciente misión, el hermano Sabás Ortiz prestó una parte de su terreno para hacer una casita de oración en el cual se reunían los hermanos que a continuación se mencionan:
Sabás Ortiz y Esposa (+), Anibal Ortiz Cruz y esposa, Cupertino García y familia (+), Ulices Sanchez y esposa Ma. del Carmen Ruiz, Manuel Ramirez y esposa (+) Zaida Ortiz (+), Tanislao Landero (+), Conrada Ramón (+).
Todos estos hermanos trabajaron para iniciar la Obra de Dios en este lugar ... Que Dios bendiga a sus descendientes.
CAPITULO 2
Delos obreros que estuvieron al frente años atrás, algunos de ellos vinieron en calidad de misioneros y otras de pastor pero de alguna manera cooperaron para engrandecer la obra, otros sufrieron de hambre, escasez, pero se dignificaron a servir al Rey de Reyes y Señor de Señores en este lugar:
-
Hno. J. Augusto Aguilar Pinto
-
Hno. Francisco Silva
-
Hno . Juan Ramos
-
Hno. Juan Acosta Palma
-
Hno. Alejandro Amaron González
-
Hno. Víctor Morales
-
Hno. Miguel Burelo
-
Hno. Gaudencio Poot Noth
En el tiempo que se estaban realizando los cultos en el terreno de la familia Ortiz, más tarde se consiguió un terreno que se encuentra ubicado en la calle Revolución S/n., de dimensiones 28.90 metros de frente y 45.93 metros de fondo, con un costo de $3,000.00 (Tres mil pesos); el comprador fue J. Augusto Aguilar Pinto.
En el año 1969 se programó y se dio por comienzo la construcción del primer templo, de tabique colorado. Esta construcción fue dirigida por el hermano Lucio Tuyub Cobá juntamente con el hermano Gaudencio Poot Noh, como Pastor Local de aquel tiempo y así mismo diez miembros colaboranron en dicha construcción… Que el señor siga bendiciendo la vida del Pbro, Gaudencio Poot Noh.
A principio del año 1972 al año 1979 en ese lapso de tiempo estuvieron trabajando los siguientes obreros del Señor en dicha Iglesia, los nombres de los obreros son los siguientes:
-
Gaudencio Poot Noh (1969-1972 )
-
Hilda Córdova M.
-
Rebeca González
-
Antonia Villalobos
-
Esther Hernández
-
Raúl Montiel C.
-
Régulo González
-
Dominga Priego
-
Mayola Aguilar
-
Miguel Burelo
-
Francisco de la O.
-
Rafael Canche Chan
-
Silverio Blanco Vela
-
Francisco Silva
-
Miguel Gómez
-
Gaudencio Noh
Desde ese momento les expresamos nuestro reconocimiento y cariño a estos dignos hermanos por su servicio que presentaron a favor de la Obra de Dios, y un día no muy lejano oirán del señor lo siguiente:
“Y su señor le dijo: Bien, buen siervo fiel, sobre poco has sido fiel , sobre mucho te pondré, entra en el gozo del señor” Mateo 25:21
Al hermano Gaudencio Poot Noh, el cual ha sido mi amigo y hermano desde 1962, hasta la fecha… lo he visto sufrir, y trabajar en la obra desde entonces… Que Dios lo bendiga abundantemente.
CAPITULO 3
Del hno. Pbro Manuel Antonio Trujillo Cabrera, y de sus esposa, nuestra hermana Victoria Cruz.
El 20 de diciembre del año 1979, el hermano Gaudencio Poot Noh juntamente con el hermano Pbro. De la Región de Tabasco hizo entrega al hermano Pbro. Manuel A Trujillo Cabrera la Iglesia “Rosa de Sarón” con 15 miembros aproximadamente, así como también un inventario general de todas las cosas, propiedad de la Iglesia y se encontraban consignados en el mismo inventario para su respectivo archivo.
UNA VISIÓN DE FE
En el año 1982 el hermano Pastor de la Iglesia, el Pbro. Manuel Antonio Trujillo Cabrera presentó comentario de la construcción de un nuevo Templo y mencionados comentarios fueron aprobados por la Iglesia en general. El proyecto de la medida del templo son 14m de frente por 30m de fondo y 5m de altura estructurado. Y se vio la gran necesidad de formar un comité de Pro-Construcción Integrado por:
-
Manuel A Trujillo C. Consejero General
-
Jaime Jiménez de la C. Director General de Construcción
-
Armando García García Presidente del comité
-
Olivero Castro Campos Vice-presidente
-
Rogaciano García Rodríguez Secretario-Tesorero
UN DÍA MEMORABLE
El día 22 de Mayo del año 1983, se llevó acabo la colocación de la Piedra angular por el hermano Pbro. Andrés Pech Dorantes que en ese tiempo era el superintendente del Distrito.
Pastores en ese tiempo eran los hermanos Manuel Antonio Trujillo C. y la hermana Victoria Cruz.
El Pbro. Manuel Antonio Trujillo C. trabajó como pastor arduamente en la obra del señor desde el año 1979 al año 1988, en ese año el hermano Manuel A. Trujillo C. entregó entregó a la iglesia ausentándose de Tabasco, y actualmente es Pastor en una iglesia en el estado de San LuiS Potosí, y desde ahí siempre se acuerda del Estado de Tabasco.
El hermano Manuel Antonio Trujillo C. y su esposa la herma Victoria Cruz, han venido a Tabasco en tres ocasiones y muy especialmente al Templo “Rosa de Sarón” en donde siempre han sido recibidos con alegría, y en su última gira visitó algunas iglesias en la Ciudad de Cancún Quintana Roo. ¡Que Dios bendiga a su siervo!
CAPITULO 4
RECORDAR ES VIVIR
El hermano Crisanto Chimal Campos y la hermana Eva Dominguez García el día 3 de febrero del año de 1989, Dios concedió llegar a este lugar, siempre con el apoyo que hemos tenido de nuestro hermano José Luis Ramón García, el cual nos trajo desde el Ingenio Santa Rosalía H. Cárdenas a Macultepec, Tabasco, que el señor bendiga al hermano José Luis Ramón y a su esposa nuestra hermana Thelma López García.
El día 5 del mes de febrero del año de 1989, el hermano Gaudencio Poot Noh, presidente de la sección en ese tiempo, nos entregó a iglesia “Rosa de Sarón” de el Concilio Nacional de las asambleas de Dios A.R.
Desde entonces hemos estado pastoreando la iglesia y atendiendo a la congregación y apoyando su crecimiento con alegría, y hemos llorado juntamente con nuestros hermanos también , algunos hermanos se han ido con el Señor Y otros se han dedicado al ministerio que es la confirmación de su llamado, no dentro de la Iglesia, sino fuera para expandir el evangelio.
AVANCE DEL TRABAJO
-
Se ha construido el Pasillo del Templo
-
La herrería de las ventanas y vidrios
-
La oficina de la Iglesia
-
La barda, el piso, mosaico en la plataforma, y el reclinatorio de oración
-
Una cisterna para el almacenamiento del agua
-
Una bodega y cocina del templo
-
Un aposento de oración
RECONOCIEMIENTO A LOS PIONEROS
Los primeros pioneros de la obra del señor, que venían desde la ciudad de Villahermosa a pie a Ocuiltzapotlán, sólo con el fin de cumplir la gran comisión del Maestro.
El día 15 de Marzo del año 2004, entro a colaborar en el Templo”Rosa de Sarón”
El hermano Jonathán Juárez Olán, juntamente con su familia, y se ausentó voluntariamente de la Iglesia para trabajar en una misión de la iglesia, en la cual a creado la misión con la ayuda del Señor.
ROSA DE SARÓN ACTUALMENTE
Actualmente la Iglesia está trabajando de acuerdo al Reglamento Local de la Iglesia con Departamentos, Sociedad de Varones, Sociedad de Damas, Sociedad Juvenil y Sociedad Infantil.
Está funcionando también el departamento de Educación Cristiana; en el año de 1991 se organizó como Departamento y la escuela Dominical ya funcionaba en la Iglesia.
Obreros que trabajan en el ministerio, Hno. Jonathán Juárez Olán, Mateo Catro Hernández, Jonás Sánchez Hernández, y la Hna. Elia A. García Luciano quien trabaja en la misión “Jesús el Pan de Vida” y es un campo nuevo en el Ejido Banderas, Nacajuca, Tabasco.
GRATITUD
A todos mis hermanos de la Iglesia local, por el trabajo que se desempeñan como directivos locales, y así como en las elecciones que se está realizando para el año 2013 y a los líderes locales y deseamos que el Señor prospere cada día.
Villa Macultepec, Centro Tabasco, a 18 de Noviembre del 2012
Atentamente: Crisanto Chimal Campos